
Los caminos que se descubrieron en Argentina y en Chile, en la edición 2009 representan para los equipos del rally, una invitación a seguir explorando. En términos deportivos, el potencial de estos territorios ofrece perspectivas apasionantes: Aventurándose en nuevas regiones, el Dakar 2010 propondrá un desafío intenso y renovado. La experiencia de una primera edición en América del sur dio a conocer algunos inconvenientes del terreno, por otra parte se han previsto varios trabajos para asegurar la seguridad y la equidad entre los competidores.
MÁS ARENA
El paso de las dunas y la navegación fuera de pista, forman parte de los componentes esenciales del rally raid. En estos sectores clave se evalúan las capacidades técnicas de los competidores: En la arena, los resultados son también la conjunción de agudeza y estrategia. En la edición 2009, los pilotos pudieron probarse en distintos tipos de arena. En el 2010 tendrántodavía más pasos de dunas.
EN PARTES IGUALES
Los dos países que reciben el Dakar presentan características omplementarias con la variedad suficiente para autorizar la expresión de distintos estilos de pilotaje. El recorrido previsto para la carrera 2010 fue trazado con la voluntad de repartir, en forma equitativa, las etapas y las dificultades entre Argentina y Chile. El kilometraje, a la vez en especial y en enlace (liaison), será sensiblemente el mismo de un lado y otro de la Cordillera de los Andes.
UN FORMATO ADAPTADO
La selección de los competidores de motos
Como cada año, las candidaturas serán objeto de un riguroso examen. Se agregarán varios nuevos criterios en la selección para la edición 2010. De este modo, los pilotos deberán, por ejemplo, justificar una participación en un rally del campeonato del mundo FIM o en una prueba Dakar Series en los tres últimos años.
Recorridos desdoblados
Puede pasar que la configuración haga difícil la cohabitación en la pista entre las distintas categorías de vehículos. Cada vez que los equipos de reconocimiento lo juzguen posible y necesario, se preverán recorridos desdoblados con el fin de limitar los riesgos. Dichos dispositivos permitirán también llevar a los motoristas a tramos más técnicos donde podrán hacer valer aptitudes específicas.
Cada uno su carrera
Siempre con el objetivo de dar fluidez a la progresión de los vehículos en la carrera, los horarios de partida se extenderán entre los tipos de vehículos. De este modo, el primer auto partirá siempre tras la última moto, y la partida de los camiones será sistemáticamente tras la partida de los autos.
Esta nota me llego hace 10 dias y fue la razón por la cual cree este blog alterno, había pensado en no publicarla por no ser noticia de ultimo minuto, pero luego pense... ¿y por que no?, si finalmente a nadie le tengo que dar explicaciones, así que lo hice